Imagen 01. Bajo el régimen CC BY 4.0 (Creative Commons Atribución 4.0 Internacional). Image © Thomas Kole Como parte de un proyecto encabezado por el artista holandés Thomas Kole, se lanzó el sitio web que lleva como título "Retrato de Tenochtitlán: reconstrucción 3D de la capital mexica" en donde...
EN RECONSTRUCCIÓN: LA CATEDRAL DE NOTRE DAME RECUPERA SU TECHO DE MADERA
Imagen 01. Los andamios continúan rodeando la catedral el 24 de marzo de 2023. Imagen vía Shutterstock | O. Kemppainen El 15 de abril de 2019, ocurrió un devastador incendio en la famosa Catedral de Notre Dame en París, Francia. El fuego causó daños significativos a la estructura histórica,...
LA ARQUITECTURA TRADICIONAL MEXICANA Y SU TENDENCIA EN LA EXPRESIÓN DE LA COTIDIANEIDAD
Imagen 01.© Loyzaga Design Quizá, el aforismo que guarde la mayor de las verdades tanto en arquitectura como en otras áreas de la vida es el siguiente: “aquellos que conocen el pasado, podrán controlar su futuro”. Esto se ha materializado en las escuelas de arquitectura, donde todavía se enseñan textos...
El papel de la arquitectura en una Oportucrisis: de herramienta de trabajo a herramienta de transformación social.
Punto X - Rui Cardoso - 2018. Image vía Huevo de Pato Los primeros registros de ollas comunes en Chile remontan a los años 30, cuando la crisis económica norteamericana impulsó la decadencia de la industria salitrera chilena, dejando miles de desempleados [1]. Como estrategia de apoyo mutuo, estos se...
Por qué el Día del Albañil se festeja en México el 3 de mayo y qué relación tiene con la Santa Cruz
El contexto de la celebración del Día del Albañil y la Santa Cruz está en la religión (Foto: Archivo) El 3 de mayo se le conoce como el Día de la Santa Cruz y también es la celebración del Día del Albañil, lo cual es una tradición en la que...
La historia de los playgrounds o espacios de juego en México
Cortesía de Nómada Laboratorio Urbano Se pueden catalogar en distintas tipologías, como terrenos lúdicos, parques y jardines, calles de juego, esculturas urbanas, entre otras. Comienzan a desarrollarse por todo el mundo a finales del siglo XIX y tuvieron su gran auge en el modernismo del siglo XX. En México, es...
Marianne Gast y la invisibilización femenina en la educación arquitectónica tapatía
© Marianne Gast La fundación de la primera Escuela de Arquitectura de Guadalajara es una historia que se suele contar como un acto casi ‘heroico’ al volverla realidad luego de años de intentarlo. Cuando se logran conjuntar una serie de eventos afortunados se consigue darle a la capital de Jalisco...
Los misterios detrás de la planificación urbana de Manhattan, Nueva York
© Vista aérea del campamento de construcción de Hanford. Imagen Cortesía de National Archives and Records Administration En 1942, menos de un año después de que los Estados Unidos entraran en la Segunda Guerra Mundial, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos comenzó rápida y silenciosamente a...
4 razones por las que Hanal Pixán es el mejor momento para viajar a Yucatán.
© NotiRasa Hanal Pixán significa “comida de las almas” en maya peninsular. Es una celebración que tiene lugar en pueblos y ciudades de Yucatán, a través de ella recordamos a nuestros difuntos, más no de una forma triste, sino en una fiesta llena de color y comida deliciosa. Esta fiesta...
Hanal Pixan: Todo lo que necesitas saber
© Barrio Vivo El Hanal Pixán es una celebración yucateca que data sus orígenes desde la prehistoria con la cultura maya en la Península de Yucatán. Durante los días 1 y 2 de Noviembre la ciudad de Mérida se viste de manteles blancos, pues se ponen altares con ofrendas para...