¿Cómo controlar la humedad en las construcciones desde el diseño?
Controlar la humedad en las construcciones desde su diseño es fundamental para garantizar la durabilidad de los materiales, la salud de los habitantes y el confort interior. Aquí te dejamos algunas estrategias efectivas que se pueden incorporar desde la fase de diseño arquitectónico:
1. Elección de materiales adecuados.

Imagen 01© Casa Verde Richaud Arquitectura. Fotografías: Manolo R. Solís
Materiales impermeables: Utilizar materiales que resistan la humedad, como el concreto, ladrillos con tratamiento impermeable o resinas naturales como el chukum, que permiten regular la temperatura y absorben menos agua. Si buscas materiales que protejan tu construcción de la humedad y, al mismo tiempo, ofrezcan elegancia y sostenibilidad, el chukum es la respuesta perfecta. Este material natural no solo resiste la humedad, sino que también regula la temperatura, absorbe menos agua y es ideal para ambientes tropicales, ofreciendo durabilidad y un toque tradicional.
Descubre los beneficios del Kimiplaster.
El Kimiplaster lleva esta protección al siguiente nivel, brindando una barrera impenetrable contra la humedad. Ideal para acabados y técnicas constructivas, su aplicación asegura una construcción más fuerte y duradera. Si deseas una opción ecológica, resistente y estéticamente atractiva, el Kimiplaster es la elección perfecta para tu proyecto; protege, embellece y mejora tu construcción.

Imagen 02© Kimiplaster chukum KP-60.
2. Uso de revestimientos y acabados resistentes a la humedad.

Imagen 03© Aplicación de Kimiakril hacienda privada.
El uso de revestimientos y acabados resistentes a la humedad es fundamental en la construcción y el mantenimiento de espacios donde la exposición al agua o la alta humedad es frecuente. Estos materiales son esenciales para proteger las superficies y garantizar la durabilidad y la salud del entorno.
Kimiakril es la opción ideal para garantizar acabados duraderos y resistentes a la humedad. Sus principales beneficios nos proporcionan:
• Protección total contra la humedad: Crea una película protectora que evita que el agua penetre, protegiendo tanto el interior como el exterior de tu hogar.
• Ideal para todas las superficies: Perfecto para aplicaciones en paredes interiores y exteriores, especialmente en zonas susceptibles a la humedad.
• Acabado de calidad: No solo proporciona protección, sino también un acabado estético y uniforme, ideal para mantener tu espacio siempre impecable.

Imagen 04© Barniz sellador acrílico mate.
3. Prevención de filtraciones de agua.

Imagen 05© Filtraciones de agua de lluvias.
Selladores impermeabilizantes: Ayudan a evitar que el agua de lluvia o la humedad del suelo penetre en las estructuras. Se aplican en superficies como paredes exteriores, techos, cimientos y ventanas, formando una barrera que impide el paso del agua.
Esto es particularmente útil en zonas con climas lluviosos o con alta humedad relativa, donde las filtraciones pueden dañar los materiales de construcción y la integridad del edificio.
Otro material que ayuda a evitar la aparición de humedad son los selladores de alta penetración como lo es el Kimiguard, debido a que está diseñado para proteger superficies de concreto, ladrillos, piedras y morteros, ya que provee una barrera altamente efectiva contra agua y cloruros.

Imagen 06© Kimiguard sellador de alta penetración.
4. Estrategias para manejar la condensación interna.
Aislamiento térmico adecuado: La condensación suele ocurrir en las superficies frías, por lo que mejorar el aislamiento térmico de las paredes, ventanas, techos y suelos puede ayudar a reducir la formación de condensación.
Uso de materiales de construcción permeables al vapor: Los materiales de construcción, como las pinturas o los revestimientos de paredes, deben permitir que el vapor de agua se escape sin acumularse dentro de las paredes o techos. Utilizar productos que favorezcan la transpiración de la estructura ayuda a evitar que la humedad se quede atrapada y cause problemas de condensación.
Kimi Imper es la solución definitiva para mantener tus espacios secos y protegidos, ofreciendo una impermeabilización superior y beneficios increíbles:

Imagen 07© Kimi Imper impermiabilizante acrílico refractante fibratado.
• Prevención de humedad: Evita la condensación interna y el daño por humedad, gracias a su protección eficaz contra el vapor y la filtración de agua.
• Control de moho: Gracias a su fórmula avanzada, previene la formación de moho, manteniendo el aire de tu hogar más limpio y saludable.
• Aislamiento térmico: Contribuye al aislamiento térmico, manteniendo la temperatura interior estable y evitando las diferencias extremas entre el exterior e interior.
5. Reparaciones y mantenimiento regular.
Reparar fugas: Inspecciona regularmente las tuberías, techos y ventanas en busca de posibles fugas de agua. Repara de inmediato, ya que pueden ser una fuente de humedad adicional.
Revisar el sistema de drenaje: Asegúrate de que las canaletas y desagües estén libres de obstrucciones y que el agua fluya adecuadamente fuera de la casa para evitar que se acumule en los cimientos.
